La ética profesional es el corazón del Trabajo Social. Nos guía en la toma de decisiones, en el respeto por las personas y en el compromiso con la justicia social. A diferencia de la moral personal, que responde a creencias individuales, la ética profesional establece normas comunes que garantizan una práctica justa y responsable.
Los valores fundamentales incluyen:
- Dignidad humana: toda persona merece respeto y protección de sus derechos.
- Justicia social: implica cuestionar las desigualdades y luchar por una sociedad más equitativa.
- Solidaridad: reconocer la interdependencia entre los seres humanos.
- Responsabilidad: Actuar con integridad y asumir las consecuencias de nuestras acciones.
Piensa en un momento en que enfrentaste un dilema ético. ¿Qué valor te ayudó a decidir? Comparte tu experiencia en los comentarios y aprende de otros.
Muy interesante el contenido
ResponderEliminarEn un dilema laboral, el valor que me guió fue la responsabilidad. Actué con transparencia, aunque fuera difícil, porque sabía que debía asumir las consecuencias éticas de mis decisiones.
ResponderEliminar